Datos
Nombre Sin
Edad 28 años
Raza Liebre
Oficio Genetista
Ubicación Barcelona

Biografía

Sin nació en el corazón de Barcelona, en una familia peculiar que mezclaba amor y severidad en una combinación singular. Su madre, una liebre profundamente religiosa y de férreos principios morales, se dedicó por completo a inculcar valores de rectitud y disciplina en su hija mayor. Tan solo tres años después de su nacimiento, el hogar recibió una nueva alegría: la llegada de Bailly, la pequeña hermana de Sin. Desde el primer momento, Sin sintió un amor incondicional por su hermana, convirtiéndose en su amiga y protectora, y forjando un vínculo único, marcado por la devoción y el apoyo inquebrantable.

La niñez de Sin y Bailly se desenvolvió en un equilibrio cuidadoso. Si bien ambos padres les brindaban amor y cuidados, era la madre quien mantenía un control estricto sobre su educación. Creía firmemente en que el camino al éxito estaba en el rigor, y Sin absorbió esa lección desde pequeña. En contraste, su padre, de carácter más relajado y juguetón, se encargaba de añadir un toque de alegría al hogar con actividades y juegos que proporcionaban a las niñas el espacio de libertad que necesitaban para equilibrar sus vidas.

Cuando Sin alcanzó la edad de asistir al instituto, su madre hizo todo lo posible para que fuera admitida en un centro prestigioso en Barcelona. En esta nueva etapa, Sin se destacó como una de las mejores estudiantes, esforzándose al máximo para cumplir con las expectativas familiares. Las horas de estudio y dedicación, aunque extenuantes, se convirtieron en parte de su rutina, y Sin desarrolló un sentido de responsabilidad férreo. Años después, cuando Bailly ingresó al mismo instituto, Sin asumió el rol de guía, motivándola a seguir sus pasos y ser un ejemplo para ella.

Impulsada por su excelencia académica, Sin continuó su educación en la universidad, donde se inclinó por la carrera de biología. En esta nueva etapa, su dedicación y talento florecieron, destacando en sus estudios y ganándose el respeto de sus profesores. Su madre, que había sacrificado mucho para que sus hijas tuvieran una educación de calidad, no podría haber estado más orgullosa. Al finalizar su carrera, Sin recibió una oferta de trabajo en Barpharma, una influyente empresa farmacéutica de la ciudad. Para Sin, era el inicio de una carrera que le permitiría realizar investigaciones significativas, y comenzó su puesto llena de entusiasmo y expectativas.

Durante sus primeros meses en Barpharma, Sin encontró en su trabajo una fuente de satisfacción personal y profesional, ganando reconocimiento entre sus colegas. Sin embargo, todo cambió cuando Fran, un león de porte intimidante y mirada calculadora, asumió el liderazgo de la empresa. Lo que antes era un ambiente de trabajo inspirador se transformó en un espacio de miedo e incomodidad para Sin. Fran comenzó a acosarla, lanzando comentarios insinuantes y, al ver que Sin no cedía, pasando a amenazas veladas. Bajo presión, Fran le advirtió que podría hacerle perder su puesto y arruinar su carrera si no accedía a sus deseos. Para Sin, cada día en el trabajo se volvió una lucha interna entre su necesidad de conservar su carrera y su deseo de mantenerse fiel a sus principios.

Después de meses de soportar en silencio el abuso, algo en Sin cambió. Decidida a no volver a sentirse impotente, comenzó a trabajar en secreto en un proyecto que cambiaría su destino y, si funcionaba, el de todas las hembras del país. En las horas de la madrugada, cuando todos se habían marchado, Sin se quedaba en el laboratorio, experimentando con un nuevo compuesto: XVA, un fármaco que tenía el potencial de darles a las hembras una fuerza inigualable, una que las liberaría de la opresión y el miedo. Sin estaba consciente de los riesgos, y al mismo tiempo, sentía la responsabilidad de liderar ese cambio.

Una noche, cuando creyó que la fórmula estaba lista, Sin decidió probar el XVA en sí misma, sabiendo que, si fallaba, ninguna otra hembra sufriría las consecuencias. Se inyectó la dosis en el laboratorio vacío, y de inmediato sintió el impacto en su cuerpo: su musculatura se expandió y su estatura aumentó hasta los 3,40 metros. Sus genitales femeninos se transformaron, reemplazados por un enorme miembro masculino de 1,83 metros, que simbolizaba un poder hasta entonces inexplorado. La adrenalina y la nueva energía que corrían por su cuerpo trajeron consigo una libido incontrolable y una disminución de su empatía, como si la fórmula hubiese activado una faceta salvaje en ella.

Con su nuevo cuerpo y la confianza que le brindaba, Sin esperó al amanecer para confrontar a Fran. Lo encontró solo en su oficina, y aprovechando su poder físico y su nuevo instinto, se vengó de su acosador, convirtiéndolo en su juguete personal y dándole una lección que nunca olvidaría. Esta experiencia de justicia transformada en poder confirmó a Sin que estaba en el camino correcto.

Convencida de que el XVA era la solución para empoderar a otras hembras, buscó voluntarias para probar su fármaco. Fera, Libby y Vex, tres hembras decididas, se ofrecieron como sus primeras sujetas de prueba. Tras exponerlas al gas rosa, cada una experimentó efectos similares: sus cuerpos crecieron en estatura, desarrollaron genitales masculinos y adoptaron un deseo sexual abrumador, junto a una notable pérdida de empatía. Esto confirmó a Sin que el XVA no solo funcionaba, sino que tenía el poder de transformar a todas las hembras que desearan liberarse.

Para expandir su plan, Sin se apoderó de la infraestructura de Barpharma, renombrándola como SinCorp y convirtiéndola en el vehículo de su revolución. Durante semanas, sus equipos prepararon camiones cargados de bombas de XVA, que Sin distribuyó estratégicamente por toda España. El día de la detonación, el "T-Day", marcó un cambio irreversible en el país: decenas de gigantas emergieron por todas partes, alterando el equilibrio de poder y sumergiendo a España en una nueva era en la que las hembras eran las figuras dominantes.

Sin, desde lo alto de su empresa y de su imponente figura, contempló el efecto de su obra con un orgullo implacable. Sabía que había alterado para siempre el destino de su país, y en ese momento, en la cima de su logro, sintió que su vida tenía finalmente el propósito por el cual había luchado: ser la artífice de una nueva sociedad, liderada por aquellas a quienes alguna vez les negaron el poder.


Personalidad

Sin es una fursona de una complejidad psicológica fascinante, moldeada por su infancia estricta y su deseo de sobresalir en un mundo que considera injusto para las hembras. Desde su niñez, fue educada en un entorno marcado por la religión y la disciplina de su madre, lo que le inculcó un sentido de responsabilidad y perfección. Aunque su madre esperaba de ella un comportamiento ejemplar, Sin también desarrolló una fuerte competencia interna y un deseo de ser reconocida, lo que la impulsó a sobresalir académicamente. A pesar de este esfuerzo, se enfrentó al acoso y abuso en su lugar de trabajo, lo que desató un cambio profundo en su carácter.

Sin es ambiciosa, calculadora y dispuesta a ir más allá de los límites para alcanzar sus objetivos. La aparente frialdad que muestra es el resultado de una profunda decepción con las estructuras de poder tradicionales, especialmente hacia los machos, quienes en su mente representan la opresión y la injusticia. A medida que su poder crece, también lo hace su deseo de venganza, especialmente contra aquellos que la han subestimado o explotado. Su desarrollo personal es un proceso de autoempoderamiento, en el que su ego y su sentido de justicia se fusionan, llevándola a crear una fórmula capaz de transformar a las hembras en seres poderosos.

A pesar de su imponente figura y su naturaleza dominante, Sin no es completamente insensible. Su amor y devoción por su hermana Bailly son evidentes, y aunque su empatía se reduce después de su transformación, su relación con Bailly sigue siendo una de las pocas que la conecta con su humanidad. Sin, aunque profundamente afectada por el abuso que sufrió, no es una villana simple; es una mujer que busca equilibrar el poder de forma radical, y que cree que la única manera de alcanzar la justicia es reestructurar la sociedad por completo, empoderando a las hembras y destronando a los machos.


Curiosidades

Apariciones